Libro VEN, Janne Teller
En esta ocasión, Teller cuenta, también en forma de fábula moderna y minimalista, el problema al que se enfrenta un célebre editor cuando tiene que decidir si publica o no una novela en la que se narra un terrible suceso (una violación múltiple) ocurrido realmente (contexto: guerra civil en un país africano) cuya víctima (una mujer europea) le pide que, por favor, no publique.
En este libro también se presenta un debate del personaje frente a los principios éticos del autor y la editorial. Que indirectamente sirven de construcción para el lector.
“No corresponde a la editorial asumir la responsabilidad ética que tiene el autor. La responsabilidad el editor sólo consiste en advertirle que su obra podría resultar ofensiva para alguien”
“Si alguien no es consciente de su responsabilidad ésta recae automáticamente en quien la detecta”
“La ficción no es la realidad. Y por tanto un texto novelado no puede ser juzgado por los mismos criterios éticos que rigen en los demás ámbitos de la vida”
“Los escritores y los artistas han utilizado siempre el materia al alcance de su mano. Lo han expuesto al daño de las miradas”.

En este libro también se presenta un debate del personaje frente a los principios éticos del autor y la editorial. Que indirectamente sirven de construcción para el lector.
“No corresponde a la editorial asumir la responsabilidad ética que tiene el autor. La responsabilidad el editor sólo consiste en advertirle que su obra podría resultar ofensiva para alguien”
“Si alguien no es consciente de su responsabilidad ésta recae automáticamente en quien la detecta”
“La ficción no es la realidad. Y por tanto un texto novelado no puede ser juzgado por los mismos criterios éticos que rigen en los demás ámbitos de la vida”
“Los escritores y los artistas han utilizado siempre el materia al alcance de su mano. Lo han expuesto al daño de las miradas”.
